lunes, 31 de mayo de 2010

ISO 14000

-¿QUÉ ES ISO 14000?





  • Son una serie de normas que establecen las condiciones para implementar un sistema de Gestión Ambiental.



  • ISO 14001 es la única norma que establece los requisitos que debe cumplir una empresa para obtener una certificación de su Sistema de Gestión Ambiental.




    -ESTRUCTURA ISO 14000: (mediante un gráfico explicativo interesante)










































  • -¿QUÉ VENTAJAS OFRECE?-



  • Mejora el cumplimiento de los requisitos ambientales legales.



  • Da valor ante los clientes.



  • Reduce riesgos ambientales y permite prepararse para evitarlos.



  • Proporciona un acceso a obtener incentivos económicos.



  • Prevenir la contaminación y eliminar desechos de forma rentable.


  • -PROCESO A SEGUIR POR CUALQUIER EMPRESA PARA CONSEGUIR EL CERTIFICADO:


    (a continuación un gráfico explicativo)





    1º. La empresa solicita el certificado.



    2º. La auditoría revisa toda su documentación y elabora un informe de ello.



    3º. Se realiza una evaluación de todo lo obtenido y a su vez, otro informe.




    4º. Se implanta en sistema de gestión ambiental y de ello se hará otro informe.




    5º. Se procede a instalar medidas correctivas ambientales a esa empresa, y antes de conceder el certificado, se reune otra auditoría.




    6º. Se concede el certificado a la empresa, habiendo pactado auditorías de seguimiento cada año.



    7º. Debe realizar documentación correspondiente para proceder a la renovación del certificado cada 3 años.




    -¿A QUIÉN SE APLICAN ESTE TIPO DE CERTIFICACIONES?




    Es aplicable a cualquier organización que desee, independientemente del tamaño, condiciones geográficas, culturales o sociales:



    ---> Implementar, mantener y mejorar su SGA.
    ---> Garantizar, por sí misma, su conformidad con la política ambiental establecida.
    ---> Demostrar tal conformidad a otros.
    ---> Buscar certificación/registro por parte de una organización externa.
    ---> Hacer una autodeterminación y autodeclaración de conformidad con la norma.




    -Gráfico representativo de la distribución del nº de certificados por sector económico en España:








    -DIAGRAMA DE BARRAS QUE REPRESENTA LA EVOLUCIÓN DE LA ADQUISICIÓN DE ESTE CERTIFICADO A LO LARGO DE LOS AÑOS: